Barrio Universitario, Concepción, Región del Bío Bío, Chile|natura@udec.cl

Dra. Allisson Astuya

Académica UdeC integra el consejo científico de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas

By |2025-01-21T10:53:11-03:00Diciembre 9th, 2024|Categories: Diciembre 2024, Noticias|Tags: , , , |

La académica del Departamento de Oceanografía, investigadora de COPAS Coastal y directora del Laboratorio de Biotoxinas UdeC, Dr. Allisson Astuya Villalón, fue la única latina nombrada entre cuatro especialistas que se suman a la instancia que asesora al órgano a cargo de la aplicación internacional de la Convención para erradicar estas terribles sustancias. Un hito personal, [...]

Dra. Solange Torres es destacada en exposición “Mujeres UdeC en Innovación y Emprendimiento”

By |2024-03-07T19:48:40-03:00Marzo 7th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , , , , |

La investigadora del Laboratorio de Química de Productos Naturales del Departamento de Botánica es reconocida dentro de las 15 académicas y estudiantes de postgrado, destacadas en la generación y difusión del conocimiento científico-tecnológico en la muestra "Mujeres UdeC en Innovación y Emprendimiento". Esta exposición, que es una iniciativa conjunta del Proyecto InEs de Género, la Dirección [...]

Dra. Allisson Astuya y Dr. Pablo Castro son reconocidos en Congreso Europeo de Biotecnología Marina

By |2023-12-05T22:59:20-03:00Diciembre 5th, 2023|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , |

Ambos académicos presentaron sus trabajos científicos en el Congreso Europeo de Biotecnología Marina, realizado en la ciudad de Málaga, España, del 22 al 24 de noviembre. Dra. Allisson Astuya recibe el reconocimiento. El evento, reunió a destacados científicos provenientes de diversos países, quienes presentaron sus trabajos de investigación científica en modalidad de presentación oral [...]

Laboratorio de Biotoxinas UdeC recibe visita de Seremi de Salud Biobío

By |2023-01-26T14:34:11-03:00Enero 13th, 2023|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , , , |

Centrados en la importancia de ser el primer laboratorio de detección de toxinas marinas de la región, al alero del Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, se realizó la primera Jornada de Monitores de Marea Roja. El Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, visitó el Laboratorio de Biotoxinas [...]

Dos patentes y una licencia brillaron en “Ciencia con Impacto 2022”

By |2022-12-22T13:58:51-03:00Octubre 28th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , |

Tres trabajos que involucran a académicos y académicas de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas fueron reconocidos y premiados en la Ceremonia de los Premios Ciencia con Impacto 2022. Premio en la categoría “Patentes” por “Péptidos agonistas del TLR5 como potenciadores del sistema inmune innato en salmónidos”, proyecto dirigido por la Dra. Jannel Acosta de [...]

Nuevo conocimiento UdeC fue reconocido en los “Premios Ciencia con Impacto 2022”

By |2022-11-09T22:52:25-03:00Octubre 21st, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , |

En la ceremonia se destacó a más de 60 equipos de la Universidad de Concepción que han llevado los resultados de sus investigaciones hacia la sociedad, impactando positivamente en la comunidad y en el sector productivo. En la ocasión, fueron reconocidos tres proyectos con destacada participación de investigadores/as de la FCNO. Este jueves 20 de octubre [...]

Dra. Allisson Astuya es destacada en Reporte Mujeres Inventoras 2022

By |2022-06-23T20:19:46-04:00Junio 23rd, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , |

La académica del Departamento de Oceanografía, directora del Laboratorio de Biotoxinas (LBTx) de la Universidad de Concepción e investigadora de los centros COPAS Sur-Austral y COPAS-Coastal, destaca en este importante indicador que reconoce a investigadoras UdeC dentro del registro de inventoras a nivel nacional. El Reporte Mujeres Inventoras 2022, fue elaborado por el Instituto Nacional de [...]

Mujeres investigadoras: Académicas UdeC lideran registro de inventoras a nivel nacional

By |2022-06-20T16:38:21-04:00Junio 9th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , |

La conclusión se obtuvo a través de un reciente informe de Inapi. En el análisis global de dicho documento, las investigadoras nacionales ocupan el tercer lugar OCDE en relación a la solicitud de patentes en comparación con los investigadores, con un 26%, siendo superadas solo por Portugal y Costa Rica. Los indicadores OCDE no suelen arrojar [...]

Curso internacional de postgrado sobre hongos con potencial farmacológico se realizará en la FCNO

By |2022-03-24T13:22:48-03:00Marzo 24th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , , , , , , |

Del 18 al 27 de abril se realizará en la FCNO el Curso de Postgrado 2022 “Implementación y desarrollo de técnicas para la evaluación de metabolitos de hongos con potencial aplicación farmacológica” [4213056]. Se trata de un curso del programa de Doctorado en Sistemática y Biodiversidad. El curso tiene por objetivos: Identificar hongos con potencial utilidad [...]

Francisco Peña: “Somos profesionales que tenemos mucho que aportar, dada nuestra gran capacidad para tener una visión general de las problemáticas actuales”

By |2022-03-24T13:26:47-03:00Marzo 24th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , |

Tras una brillante defensa de su trabajo de Habilitación Profesional, la primera que se realiza en la carrera de Biología UdeC y de vuelta a la presencialidad, Francisco Peña Vásquez presentó su trabajo realizado bajo el alero del Laboratorio de Biotoxinas UdeC (LBTx UdeC). Francisco Peña junto a su familia tras finalizar la defensa de [...]

Go to Top