Barrio Universitario, Concepción, Región del Bío Bío, Chile|natura@udec.cl

Dr. Pablo Guerrero

Estudio UdeC revela el rol de la camanchaca y las lluvias en la adaptación de los cactus en el desierto de Atacama

By |2025-01-28T22:49:54-03:00Noviembre 27th, 2024|Categories: Noticias, Noviembre 2024|Tags: , , , , , , , |

Liderada por el académico Pablo Guerrero Martin de la Universidad de Concepción, la investigación explora las adaptaciones de los cactus a través de su nicho hidrológico y la influencia de la camanchaca, aportando nuevas claves sobre la resiliencia vegetal en condiciones áridas extremas.  Dr. Pablo Guerrero. Crédito: IEB. La disponibilidad de recursos hídricos, su [...]

IUCN actualiza lista mundial de especies en peligro de extinción: los cactus Copiapoa entre los más afectados

By |2025-01-27T17:19:26-03:00Julio 3rd, 2024|Categories: Julio 2024, Noticias|Tags: , , , , , , |

El investigador principal del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y profesor asociado del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, Dr. Pablo Guerrero, es parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y resalta las crecientes amenazas para los cactus Copiapoa en [...]

Dr. Pablo Guerrero visitó Herbario Nacional de París para estudiar géneros Deschampsia y Colobanthus

By |2022-12-23T21:02:17-03:00Octubre 25th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

Esta investigación científica es parte de su línea de trabajo como investigador principal en el Instituto Milenio BASE. La estadía en Europa del académico del Departamento de Botánica, Dr. Pablo Guerrero, comenzó con una destacada participación en el Congreso de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva, que se llevó a cabo en la ciudad de Praga (República [...]

Dr. Pablo Guerrero dictó curso de postgrado en Colombia

By |2022-12-21T12:54:37-03:00Octubre 8th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , |

Se trata del Curso Internacional de Postgrado, organizado por CAMBIA, que es la Red de Cambio Climático, Biodiversidad e Interacción hacia los Andes. CAMBIA es una red que busca "promover las interacciones entre ecólogos y climatólogos en temas de modelización del clima andino y de su impacto en los ecosistemas de montaña, así como su proyección [...]

Directivos del Instituto Milenio BASE visitan la UdeC

By |2022-07-28T20:21:53-04:00Julio 28th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , |

El director del Instituto Milenio BASE, Dr. Elie Poulin; y la directora alterna, Dr. Julieta Orlando, se reunieron con autoridades de la Universidad de Concepción y el equipo del Instituto Milenio BASE en la UdeC. Visita al Laboratorio de la Dra. Angie Díaz. Durante el terreno, también se visitaron los laboratorios de la académica [...]

Científicos actualizarán catálogo de cactus chilenos ayudando así a la conservación de estas especies

By |2022-07-13T13:29:51-04:00Julio 11th, 2022|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

El trabajo, publicado en la revista científica Phytotaxa, y liderado por Pablo Guerrero, académico del Departamento de Botánica de la FCNO e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), propone unificar y organizar la información sobre este grupo de seres vivos que, actualmente, se enfrenta a múltiples amenazas. Nuestro país cuenta con una gran biodiversidad [...]

Investigadores FCNO integran Nuevo Instituto Milenio BASE

By |2021-09-14T09:47:09-03:00Septiembre 13th, 2021|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

Se trata del Millennium Institute Biodiversity of Antarctic and Subantarctic Ecosystems, dirigido por el Dr. Elie Poulin. Este nuevo Instituto Milenio contará entre sus investigadores principales con la participación de la académica del Departamento de Zoología, Dra. Angie Díaz; y el académico del Departamento de Botánica, Dr. Pablo Guerrero. Los Institutos Milenio buscan fomentar el desarrollo [...]

Dr. Pablo Guerrero presentó resultados de proyecto FIBN sobre conservación de Lúcumo chileno y Cactus chilenito

By |2019-08-01T12:44:54-04:00Agosto 1st, 2019|Categories: Noticias|Tags: , , , , |

El proyecto del Fondo del Bosque Nativo FIBN-CONAF 009/2015 “Nucleación de procesos ecológicos y su rol en la recuperación del matorral costero dentro de unidades de conservación genéticamente delimitadas”, tuvo su actividad de cierre en la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. La presentación de resultados estuvo a cargo de los investigadores: Gastón Carvallo, profesor de Biología [...]

Curso Internacional de Postgrado se realizó en Parque Katalapi

By |2018-10-31T14:26:06-03:00Octubre 30th, 2018|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , , , |

"Eco-evolutionary dynamics in biogeography" fue el nombre del curso internacional de postgrado realizado en el Parque Katalapi (ubicado en la Región de Los Lagos) por destacados investigadores de Chile, Estados Unidos, Suecia y Reino Unido.  En el curso, que se llevó a cabo del 14 al 2o de octubre, participaron catorce estudiantes y cuatro instructores. Los [...]

Departamento de Botánica participó en XXI Exposición de Flores y Plantas

By |2017-11-29T02:18:18-03:00Noviembre 27th, 2017|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

El 25 y 26 de noviembre se llevó a cabo la XXI Exposición de Flores y Plantas organizada por el Club de Jardines de Chiguayante. En la ocasión, el Departamento de Botánica de nuestra Facultad tuvo una destacada participación. El evento se realizó de 9:00 a 19:00 horas en el Colegio Concepción Chiguayante, ubicado en Colón [...]

Go to Top